¿Qué ecuatoriano no ha cantado o al menos escuchado los versos de este pasillo? Seguro una gran mayoría, pero lo que pocos deben conocer es la anécdota acerca de su nombre.
Pues resulta ser que Don César Guerrero Tamayo, autor del popular pasillo, luego de varios intentos fallidos por encontrar el título adecuado, se sentó a la sombra de un árbol de aguacate como buscando inspiración (al estilo de Newton) cuando desde lo alto su hijo dejó caer sobre él uno de los frutos que intentaba recoger.
En ese mismo instante el autor decidió llamar así a su composición "El aguacate":
"Tu eres mi amor, mi dicha y mi tesoro mi solo encanto y mi ilusión..."
Cuando ya has agotado todos los recursos y has probado todos los antivirus y demás herramientas posibles, y sin embargo tu Pc sigue dando problemas, no queda de otra que formatear el disco duro.
El problema es que crecí escuchando que no se debe formatear los DD más de 5 veces, pero como las circunstancias me obligaron tuve que intentarlo una vez más. ¿Y saben qué? no paso nada. De eso ya hace bastante tiempo, por lo menos dos formateadas más y los discos siguen perfectos.
Investigando un poco el tema, llegué a la conclusión de que se trata de un mito, pues no hay un número límite de formateo. Al parecer la vida útil de un disco duro más bien va a depender de otros factores como: los bajones de energía, los golpes, vibraciones o temperaturas extremas.
Así que si estas pensando en formatear tu DD, que no te detenga la leyenda de los 5 formateos. Eso si asegúrate de respaldar muy bien tus datos.
Buscando en la red me encuentro con un video que automáticamente me transporto a mi niñez. La verdad recuerdo muy poco de la trama, lo que si recuerdo es que me angustiaban bastante las continuas persecuciones de los monstruos a Segismundo y sus dos amigos humanos.
Durante los últimos seis sábados, he seguido "religiosamente" y a pesar de la hora la serie española Patricia Desaparecida, transmitida por la Cadena Ecuavisa. Pero este último sábado sin previo aviso, Patricia “desapareció” pero en serio. Así es, el canal de Bellavista simplemente decidió no emitir el capítulo correspondiente a ese día.
Lo cual no me sorprendió para nada, ya que es habitual que hagan y deshagan su programación bajo criterios que solo ellos entienden, pero sin una pizca de respeto por el televidente.
En un primer momento pensé llamarles y mandarles al diablo, pero luego pensé hacer algo más civilizado, como escribir una carta de reclamo al Defensor del Televidente (César Ricaute) programa que justamente se presenta en dicha cadena.
Pero la verdad es que la ansiedad me ganó y al día siguiente, computadora en mano y una buena conexión a Internet le di una solución más rápida a mi problema jeje! Busqué en YouTube la serie en cuestión, ¿y qué creen? si estaba!!
Lo que yo no sabía, al igual que el resto de la audiencia, es que el capítulo que no se presentó el sábado lo iban a pasar el domingo. Demasiado tarde señores.
Ahora bien, ¿quien tuvo la culpa de que un televidente común y silvestre como yo, recurra al Internet para ver una serie que debía haberla visto por televisión abierta? Yo no se ustedes, pero yo solo puedo encontrar un responsable, y no es precisamente YouTube, ni el Internet, ni nada por el estilo.
Lo que quiero decir es que si Ecuavisa no hubiera hecho el cambio de programación, o si por lo menos hubiera informado a sus televidentes de dicho cambio, a lo mejor yo ni siquiera hubiera intentado buscar en Internet dicha serie.
Si las televisoras no entienden que el televidente se merece respeto, que el negocio está cambiando, y que ya no es suficiente competir localmente, van a darse muchos casos como éste, en donde los usuarios buscaremos satisfacer nuestras demandas por otros medios.
Este es el diseño conmemorativo que Google presentó hoy, al celebrar el bicentenario del nacimiento de Charles Darwin.
La gran G ha escogido una ilustración donde aparece una de las playas símbolo de las Islas Galápagos y por supuesto los pinzones que fueron fundamentales para que Darwin formule su teoría de "El origen de las especies"
Ésta es la playa en cuestion (Isla Bartolomé) vista por el Google Earth: