Uno de los puntos fuertes del debate, gira alrededor de los derechos de autor del tema "Hey Jude". Ninguna fuente oficial del Gobierno ha salido a aclarar el asunto y eso ha contribuido a un sinnúmero de especulaciones.
Si resulta ser cierto que nunca se pidió autorización a los autores y que no se pagaron los derechos para utilizar la canción, estaríamos ante una de las mayores "meteduras de pata" por parte de los publicistas del régimen.
Pero más allá de si pagaron o no, resulta interesante saber a quien se estaría perjudicando o beneficiando. En Mjhideout nos cuentan la historia del famóso catálogo ATV "Beatles", de donde extraemos estas líneas:
Casi todas las grabaciones originales de The Beatles son propiedad discográfica de EMI. Apple Records, (o sea, Yoko Ono y Olivia Arias como viudas de John y George, y Paul y Ringo), posee las grabaciones originales del Let It Be y del Abbey Road. Cuando cualquier persona quiera cantar esas canciones, así sea el mismo Paul, resulta que está haciendo una nueva versión, y, por lo tanto, debe pagarle al editor.Así que el editor gana dinero cada vez que se tocan las versiones originales, y cada vez que alguien las versiona, reproduce, imprime su letra, etc. (aunque sean los mismos autores) En pocas palabras, el editor es el dueño de la canción...
...Cada vez que la versión original suena en una radio, se incluye en un disco, película, etc., una cantidad de dinero va a parar a manos de los dueños de la grabación original (EMI, o Apple records), otra parte al editor (Michael Jackson-ATV/Sony), y una parte a los autores: John y Paul.
Así que, si no pagaron... hasta Michael Jackson ya debe saber quien es el Presidente de esta pequeña república andina.
Leyendo una revista Terra Incognita del año pasado, me entero que "flicker" significa parpadeo. Ahora comprendo de donde salió un nombre tan original para uno de los mejores servicios web 2.0 que existen.
Desde hace mucho tiempo que tenía ganas de jugar con esta técnica de "miniaturización" Tilt-Shift y la verdad me ha resultado muy entretenida y bastante fácil de lograr. Mediante este efecto podemos hacer que los objetos de las fotografías parezcan miniaturas o maquetas. El truco está en desenfocar y difuminar las áreas más lejanas haciendoles perder detalle. Al hacer esto, los objetos enfocados lucen como si realmente fueran una maqueta.
Hay muchas maneras de conseguir el efecto, tanto con lentes especiales instalados directamente en la cámara, como con un editor de imágenes de escritorio (Photoshop) e incluso con ciertos servicios web en los que puedes subir una fotografía y te la devuelven miniaturizada.
¿Qué ecuatoriano no ha cantado o al menos escuchado los versos de este pasillo? Seguro una gran mayoría, pero lo que pocos deben conocer es la anécdota acerca de su nombre.
Pues resulta ser que Don César Guerrero Tamayo, autor del popular pasillo, luego de varios intentos fallidos por encontrar el título adecuado, se sentó a la sombra de un árbol de aguacate como buscando inspiración (al estilo de Newton) cuando desde lo alto su hijo dejó caer sobre él uno de los frutos que intentaba recoger.
En ese mismo instante el autor decidió llamar así a su composición "El aguacate":
"Tu eres mi amor, mi dicha y mi tesoro mi solo encanto y mi ilusión..."