abril 29, 2006

Falsificadores y algo más...

A pesar de la maquinita y el marcador que detecta dólares falsos, ayer me pasaron un billete de $ 20,00. Que mala suerte, pero sobre todo, que dolor de codo :(

Ya antes habían intentado hacerlo (seis veces para ser exactos) pero siempre los detecté y los rechace. Pero como los falsificadores no dan tregua, quise hacer el típico rótulo de: “Todo billete falso será perforado” y colocar la imagen ampliada de un billete de $20,00 dólares, para lo cual procedí a escanear el dichoso billete. Para mi sorpresa apareció el siguiente mensaje:


Obviamente hice clic sobre "Información" y pude conocer las restricciones que existen para el procesamiento de billetes de banco, pero mi curiosidad me hizo insistir una vez más y decidí escanear el otro lado del billete. Cuando se repitió el mensaje, me di por vencido e hice clic en "Cancelar", pero de todas maneras, ¡me llevó automáticamente a la página del gobierno gringo! ¡WTF! Entonces, sea cual sea tu respuesta, igual te meten esa información a la fuerza ¡y para esta hora, estos tipos ya deben saber hasta donde vivo! (no se porque, pero en este momento recordé el famoso rootkit de Sony).

En fin... no me queda claro si este sistema está en el software, en el escaner, o en los billetes (quizas esté en todos ellos). Pero no pude dejar de sentir ese aire "Orwelliano" en todo esto.

julio 16, 2005

Google Earth Ecuador

Luego de jugar y volar por todo el mundo con esta maravilla, me concentré por varias horas en nuestro país, lastimosamente solo Quito y parte de las Islas Galápagos están escaneadas a una resolución que permite estudiarlas en detalle y digo lastimosamente, porque hay tanto que ver en nuestro pequeño país que no puedo esperar por una versión que muestre todo el planeta en una resolución decente. Pero bueno, mientras eso sucede, quería enseñarles lo bien que se ve el volcán Guagua Pichincha. Evidentemente estas imágenes no son actuales (tienen de 2 a 3 años de antigüedad) pero no deja de ser interesante observar el famoso domo que colapso una y otra vez durante el último periodo de actividad volcánica. ¿Lo recuerdan?

Una de las opciones más espectaculares del Google Earth, es la que te permite hacer una “renderización” 3D del terreno, haciendo posible que accidentes geográficos como nuestros volcanes se vean como nunca antes.

Así que, como dije al principio, ¡No puedo esperar a ver más lugares!, ¿Se imaginan las posibilidades? Por favor Google -don´t be evil- que el Cotopaxi sea el siguiente ¿Si?